Los aceites esenciales tienen propiedades que pueden ser útiles en el tratamiento del dolor neuropático. Sin embargo, ¿son efectivos? Hoy te contamos qué opciones hay y qué dicen les investigaciones.
Como mencionamos en un principio, el tratamiento del dolor neuropático es complejo y requiere intervención profesional. Si bien opciones como los aceites esenciales pueden ser útiles para promover la sensación de alivio, estos no sustituyen el tratamiento médico. Si decides usarlo, atiende a las recomendaciones que te damos en este espacio.
Aceite esencial de hierba de San Juan
En la medicina natural, la hierba de San Juan (Hypericum perforatum) se ha aprovechado como coadyuvante para mejorar el estado de ánimo en casos de ansiedad y depresión. Sin embargo, un estudio de un caso individual abrió la posibilidad de que funcione como complemento para calmar el dolor neuropático.
Según la investigación, publicada a través de Complementary Therapies in Medicine, una persona con neuralgia del trigémino -un tipo de dolor nervioso que afecta la cara- encontró una mejoría al emplear una preparación homeopática con hierba de San Juan. Por ello, los autores concluyeron que los extractos de esta planta son prometedores como opción terapéutica para este tipo de dolor. Pese a esto, las evidencias son insuficientes como para hacer afirmaciones.
Aceite esencial de albahaca sagrada
La albahaca sagrada también se conoce como tulsí; es una planta aromática cuyo nombre científico es Ocimum sanctum. Según datos recopilados en Journal of Ayurveda and Integrative Medicine, sus propiedades medicinales incluyen efectos antimicrobianos, antidiarreicos, antioxidantes y antiinflamatorios. Además, también tiene potencial analgésico e inmunomodulador.
En un estudio publicado en 2015, el aceite esencial de esta planta demostró efectos positivos contra el dolor del nervio ciático en ratas. Por ello, se cree que puede ser útil contra el dolor neuropático. En cualquier caso, las evidencias siguen siendo insuficientes y se requieren más estudios para confirmar estos efectos en humanos.
Aceite esencial de manzanilla
El aceite esencial de manzanilla contiene una sustancia llamada borneol. Según un estudio en el European Journal of Pharmacology, este compuesto puede ser útil para reducir el dolor y la inflamación causados por la neuropatía. En el estudio, el borneol redujo la sensibilidad al dolor en ratones con dolor neuropático.
No obstante, como en los casos anteriores, sus efectos en humanos siguen sin ser confirmados. A pesar de esto, este tipo de aceite esencial es seguro de utilizar y en la literatura popular se han descrito efectos calmantes.
Aceite esencial de jengibre
No hay evidencias que comprueben que el aceite esencial de jengibre sirva para calmar el dolor neuropático. Sin embargo, las investigaciones sí han encontrado efectos analgésicos y antiinflamatorios en este producto natural. Esto se debe a su contenido de un compuesto llamado zingibain, que ha mostrado efectos beneficiosos contra afecciones inflamatorias.