¿Cómo sé qué cantidad de aceite esencial debo añadir a
mi comida?
Métodos de Uso
Antes de comenzar a cocinar con aceites esenciales, es importante conocer las guías de uso seguro para cada uno de ellos. Recuerda que no todos son aptos para su uso interno o consumo, pues existen algunos que deben ser evitados en los alimentos, debido a su composición química. Ve el Capítulo 3 para revisar la lista de aceites esenciales que nunca deben usarse de forma interna. Existen muchos factores que se deben considerar cuando nos referimos a la cantidad de aceite esencial que se puede usar para cocinar; todo dependerá del aceite esencial que planeas utilizar, tus preferencias, o si lo que quieres es sustituir un ingrediente crudo, fresco o seco con el aceite esencial, la cantidad de comida, entre otras cosas.
• Cocina únicamente con aceites esenciales aprobados para consumo interno.
• Utiliza una vajilla de acero inoxidable, cerámica o vidrio. Algunos aceites esenciales pueden dañar ciertos tipos de plástico.
• Los aceites esenciales pueden presentar alteraciones debido al calor que se usa al cocinar u hornear. Se recomienda agregar un poco más de aceite esencial al terminar de cocinar para preservar el sabor.
• Empieza con lo mínimo. Los aceites esenciales pueden agregar un sabor muy potente a las recetas, empieza con una pequeña cantidad y auméntala de ser necesario. Una vez agregado el sabor, ya no podrá quitarse.
• Siempre utiliza el método del palillo cuando uses aceites esenciales con una química intensa, tales como: Casia, Canela, Clavo, Comino, Tomillo y Orégano. (Importante: estos aceites deben ser debidamente diluidos cuando se añadan a bebidas)