¿Para qué sirve cada aceite esencial de Elemí?
Tiene un aroma picante, parecido al incienso, suave y algo balsámico. Pertenece a la misma familia botánica que el incienso y la mirra y se ha utilizado de forma tradicional en Europa para el cuidado de la piel. Los 26 Aceites esenciales simples Guía de aceites esenciales Young Living egipcios lo usaban para embalsamar y otras culturas descubrieron sus beneficios para el cuidado de la piel. Está presente en famosos ungüentos curativos como el baume paralytique. El médico J. Wecker lo usaba en el siglo XVII en las heridas de campaña de los soldados. Se le tiene en alta consideración hoy en día para suavizar las arrugas, proteger y rejuvenecer la piel, estimular los nervios y para suavizar los músculos después del ejercicio. Es antiséptico, antiespasmódico, antiinflamatorio y antimicrobiano. Lo podemos utilizar para glándulas lentas, cicatrices, malestar de estómago y disentería amébica. Su fragancia ayuda a inducir el estado meditativo.
Aplicación
- Inhalar directamente, difundir.
- Aplicar de 2 a 4 gotas en la zona afectada afectada, en los puntos Vitaflex o en los chakras.
- Es uno de los aceites más suaves en aromaterapia y es adecuado para su uso en niños.
Precauciones
- Si estás embarazada o bajo tratamiento médico consulta con tu médico.