La aromaterapia es un tratamiento alternativo cada vez más popular, pues es una técnica que aporta muchos beneficios tanto para el bienestar físico como emocional.
Esta técnica alternativa, consiste en la utilización de los aceites esenciales de plantas, hierbas o flores, para fines medicinales, emocionales o estéticos y estos pueden ser ingeridos, aplicados en la piel a través de masajes, inhalados o añadidos en baños.
Beneficios de la aromaterapia
Como ya hemos mencionado antes, la aromaterapia tiene beneficios tanto físicos como psicológicos y es una terapia alternativa, que puede usarse con fines estéticos, relajantes o como complemento a tratamientos de la medicina tradicional (no como un sustituto), aquí te contamos sobre algunos de los beneficios más comunes de la aromaterapia:
- Alivia el estrés
- Efectos analgésicos
- Contrarresta el insomnio
- Actúa como antihistamínico y aumenta defensas
- Alivia ansiedad y mejora el ánimo
- Los aceites esenciales o aceites volátiles, son literalmente la esencia de plantas, flores, hierbas o cortezas. A través de procesos físicos (no químicos) como destilación o extracción, se obtiene la fragancia y las propiedades únicas de dichas sustancias orgánicas. Son altamente volátiles, de escasa solubilidad en agua e incoloros cuando están a temperatura ambiente.
Dependiendo del órgano vegetal del que se obtenga el aceite, este tendrá diferentes propiedades y servirá para distintos propósitos. Aquí te contamos de algunos de los aceites más utilizados y sus principales características.
Geranio: Tiene un efecto estimulante y equilibrante, permitiendo calmar el sistema nervioso, levantar el ánimo, además es usado como alivio para síntomas premenstruales.
Lavanda: Tiene propiedades relajantes, sedantes y armonizadoras. Es muy utilizado para aliviar dolores de cabeza provocados por estrés, además ayuda a aliviar picaduras o quemaduras.
Limón: Este aceite tiene principalmente propiedades purificantes, estimulantes y refrescantes. Permite aliviar el estrés, estimular la concentración e incluso mejorar la circulación.
Bergamota: Cuenta con propiedades estimulantes, tranquilizantes y energéticos. Es muy utilizado para aliviar el estrés, restablece el apetito y alivia la depresión y ansiedad.