CÓMO BENEFICIARSE CON EL ACEITE ESENCIAL DE MENTA
La Menta ha sido cultivada desde tiempos remotos en China y Japón. Los griegos la utilizaban para contrarrestar dolores de cabeza. Ya desde la antigüedad fue usada por los romanos para aromatizar la comida. En Egipto, se han encontrado evidencias de menta en tumbas que datan desde el año 1000 AC. Se utiliza generalmente para tratar problemas respiratorios, resfríos y gripes, así como para tratar problemas intestinales.
Algunas de sus usos en Aromaterapia son:
– Analgésico
– Estimulante
– Energizante
– Antiinflamatorio
– Antiséptico
– Antiprurítico
– Antiespasmódico
– Antiviral
– Astringente
– Expectorante
– Promotor de la transpiración
– Vaso conductor
– Refrescante
– Descongestionante
– Estimula la concentración
Enfermedades de la boca y la garganta: La Menta es ideal para el mal aliento ya que combate los gérmenes que se acumulan en los dientes y las encías. No sólo refresca el aliento, sino las gárgaras de agua con aceite esencial de Menta, ayuda en casos de inflamación de la cavidad oral y de la garganta. Puedes poner 8 gotas de Aceite Esencial de Menta en un vaso de agua destilada y hacer gárgaras.
Para tomar un baño estimulante y refrescante: Se sugiere agrega 15 gotas de #AceiteEsencialdeMenta al agua de la tina.
Para la impotencia sexual: Las propiedades afrodisíacas de la Menta han sido altamente apreciadas desde la Antigüedad. En el mundo árabe, desde la antigüedad hasta nuestros días, el té de menta es usado para aumentar la excitación sexual. Incluso Shakespeare la menciona como un estimulante sexual para hombres de cualquier edad, en combinación con la Lavanda y el Romero. Se dice que Aristóteles le aconsejó a Alejandro El Grande prohibirle a sus soldados que tomaran Te de Menta antes de ir a una batalla para evitar la excitación sexual y como consecuencia disminuyera sus fuerzas. Para incrementar tu estimulación sexual, vierte unas gotas en el difusor ultrasónico de Swissjust para aromatizar el ambiente, y puedes acompañarlo con un te de Menta.