Las manchas en la piel son una forma muy común de cambios dermatológicos.
En la mayoría de los casos, las manchas en la piel son inofensivas, aunque muchas personas, especialmente las mujeres, las consideran antiestéticas.
Existe la creencia popular de que las manchas hacen que la piel parezca más vieja que las arrugas.
Por eso, algunas personas hacen todo lo posible para deshacerse de estos cambios en la piel.
Algunos aceites esenciales son especialmente eficaces para tratar las manchas de la piel.
DIFERENTES TIPOS DE MANCHAS Y LA EFICACIA DE LOS ACEITES ESENCIALES PARA TRATARLAS
MANCHAS DE ACNÉ
A muchas personas les aparece una mancha hiperpigmentada en la cara semanas o incluso meses después de que la erupción del acné se haya curado.
Dado que el acné es una lesión de la piel, suelen aparecer manchas marrones.
MANCHAS MARRONES POR PICADURAS DE INSECTOS
Las picaduras de insectos, como las de los mosquitos, son otra lesión cutánea común que suele dar lugar a manchas marrones.
Al igual que el acné, incluso después de que estos granos desaparezcan, la mancha oscura puede permanecer.
PUNTOS DE QUEMADO
No todas las manchas marrones son pequeñas manchas redondas.
Por ejemplo, después de una quemadura, puedes ver una mancha pigmentada más oscura en la forma de la quemadura después de que te hayas curado.
Asegúrate de tratar la quemadura adecuadamente para evitar estas marcas en la piel.
CÓMO ELEGIR LOS ACEITES ESENCIALES ADECUADOS PARA TU TIPO DE PIEL
Hay cientos de aceites esenciales, muchos de los cuales son baratos y están disponibles en abundancia; la elección del aceite esencial adecuado para ti depende principalmente de tu tipo de piel.
ACEITES ESENCIALES PARA LA PIEL SECA
Las pieles secas con manchas se beneficiarán del uso de aceites esenciales como la lavanda, el jazmín y la rosa.
Otros aceites beneficiosos para la piel seca son el sándalo, el cedro y el neroli.
Si sufres de eczema o placas de piel seca, una mezcla de un aceite esencial de los mencionados anteriormente con un aceite vegetal como el de aguacate, almendras dulces o aceite de oliva te proporcionará el máximo beneficio.
ACEITES ESENCIALES PARA PIELES GRASAS
La piel grasa, que requiere un tratamiento opuesto al de la piel seca, prefiere los aceites esenciales astringentes como la menta (cuidado con los ojos), la toronja, el limón y la manzanilla.
Si utilizas aceites cítricos como el limón, debes esperar varias horas antes de exponer tu piel a la luz solar directa.
Los aceites de los cítricos son fototóxicos (tóxicos cuando se exponen a la luz solar) y se sabe que causan sensibilidad al sol.
La lavanda es adecuada para todo tipo de pieles, por lo que es muy popular en los productos para el cuidado de la piel.
Las personas con pieles grasas o mixtas deberán elegir cuidadosamente sus aceites portadores y favorecer los más ligeros, como el de semillas de uva y el de neem.
ACEITES ESENCIALES PARA PIELES SENSIBLES
Las personas con piel sensible deben tener mucho cuidado al aplicar soluciones químicas en las manchas marrones.
Siempre hay que tener precaución al utilizar aceites esenciales y es mejor probar los nuevos aceites en el codo antes de proceder a un tratamiento completo.
Los aceites de rosa y manzanilla son los aceites esenciales más calmantes para la piel sensible y son conocidos por tratar muchas afecciones menores de la piel.
Además, estos aceites huelen de maravilla.
ACEITES ESENCIALES PARA MANCHAS EN LA CARA
ACEITE ESENCIAL DE ROSA DE GERANIO
El aceite esencial de geranio ayuda a normalizar la producción de sebo de la piel y a disminuir las manchas de la edad que aparecen en el rostro.
Este aceite también es útil para reducir las arrugas, tensar la piel y mantenerla elástica.
Además, el geranio es conocido por mejorar la circulación en las zonas donde se aplica.

ACEITE ESENCIAL DE SÁNDALO
El aceite esencial de sándalo tiene propiedades astringentes y se utiliza como reafirmante de la piel.
Te hidrata bien y tiene un efecto calmante.
Elimina el exceso de grasa (sebo) de la piel, haciéndola más luminosa y suave.
El aceite esencial de sándalo también tiene propiedades antienvejecimiento y rejuvenece la piel apagada y seca.
También es eficaz para tratar las manchas marrones de la piel.
ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
El aceite esencial de limón tiene propiedades antibacterianas, antisépticas y astringentes.
Es refrescante y calmante para la piel.
Este aceite esencial es desintoxicante y ayuda a aclarar las manchas marrones, mejorando así la tez y la textura de la piel.
ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda se extrae de las flores de esta fragante planta.
Sus propiedades antisépticas y antifúngicas ayudan a tratar muchos problemas de la piel, como las cicatrices del acné, las quemaduras solares y las manchas marrones, especialmente en la cara y las manos.
Su masaje regular ilumina la piel y le da un brillo natural.
ACEITE ESENCIAL DE ZANAHORIA
Además de ser reparador para la piel, el aceite esencial de zanahoria ayuda a la regeneración de las células de la piel.
Además de ser eficaz para suavizar la piel seca, también ayuda a aclarar las manchas marrones.
En dermatología, se recomienda para la piel envejecida y seca, la dermatitis, el eczema, la inflamación, la psoriasis, las erupciones, las cicatrices, el tónico, las úlceras, el vitíligo, las heridas supurantes, las llagas y las arrugas.
ACEITE DE CÚRCUMA
El aceite de cúrcuma incluye curcumina, que tiene poderosas cualidades antiinflamatorias.
De acuerdo con los médicos ayurvédicos, es un aceite muy vital para usar para igualar la tez y prevenir el acné y las cicatrices.
ACEITE DE ROSAS
El aceite esencial de rosa es una solución única para los problemas comunes de la piel como las espinillas, el acné, las manchas oscuras, la piel flácida, etc.
Es un aceite esencial para las manchas de la edad en la cara.
ACEITE DE MANZANILLA
El aceite de manzanilla incluye el ingrediente azuleno, que es profundamente reparador.
El azuleno es calmante y renovador de células, por lo que beneficia a su piel a combatir el daño.