Con un uso medio diario de 3 veces, la pasta de dientes es el producto de cuidado bucal que más usamos. Por ese motivo nos detenemos hoy en profundizar un poco más sobre las pastas de dientes naturales.
Aquí buscaremos aquellos aceites que más propiedades tengan para nuestras preferencias bucales. Algunos ejemplos son los aceites esenciales como los de menta o lavanda ayudan a combatir la placa y la gingivitis, siempre y cuando se usen con el cepillado.
Añadir unas gotas de aceite de árbol de té, aportara un extra de efecto antibacteriano y anti fúngico a la vez que nos ayuda en la lucha contra el mal aliento (junto con el Aceite Esencial de Menta) o contribuye a prevenir la inflamación de las encías.
El aceite esencial de Limón posee una acción blanqueadora sobre los dientes porque disuelve la placa dentaría y previene la formación del tártaro. También ayuda a limpiar las encías, para mantener un aliento fresco y la acidez necesaria para un buen equilibrio de la flora bucal.
Además de la visitar a tu odontólogo, los aceites esenciales de clavo o de laurel poseen propiedades analgésicas y antisépticas para el dolor de muelas
Por último os dejamos una receta rápida de pasta de dientes casera.
Ingredientes: (para 30ml)
- 1 cucharada sopera de aceite de coco
- 1 cucharada sopera de aceite de girasol
- 1 cucharada sopera de bicarbonato de sodio
- 3 gotas de aceite esencial de menta
Lo mezclamos todo y ¡ya tienes tu pasta de dientes casera!.